Saltar al contenido
Imagen de Nikola Tesla
Índice:

Nikola Tesla

Foto de Nikola Tesla


Inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbocroata, a Nikola Tesla se le conoce por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo.

Las patentes de Tesla y su trabajo teórico formaron la base de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna.

Incluyendo el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la Segunda Revolución Industrial.

Su carácter, su enfrentamiento con Edison y el halo de misterio que rodea a algunos de sus descubrimientos, le hicieron un científico muy popular.

Demostró que era posible la comunicación inalámbrica por medio de ondas de radio en 1894.

Y se le reconoció como uno de los más grandes ingenieros eléctricos de los Estados Unidos.

Pero debido a su personalidad excéntrica y a sus raras afirmaciones científicas, Tesla terminó siendo excluido y considerado un científico loco.

Trabajó con electromagnetismo e ingeniería electromecánica.

Y sentó las bases de la robótica, el control remoto, el radar,  la computación, la balística, la física nuclear y la física teórica.

Llevó a cabo estudios que permitieron desarrollar la radio.

La unidad de medida del campo magnético del Sistema Internacional de Unidades, es el tesla.

Fue llamado así en su honor en la Conferencia General de Pesas y Medidas de París en 1960.

Infancia y juventud

 

Nikola Tesla nació en el pueblo de Smiljan, en el Imperio Austrohúngaro, cerca de la ciudad de Gospić, Croacia.

Nació el 10 de julio de 1856.

Su padre fue Milutin Tesla, un sacerdote de la iglesia ortodoxa serbia en la jurisdicción de Sremski Karlovci.

Y su madre, Đuka Mandić, ama de casa, que dedicaba su tiempo a desarrollar pequeños aparatos caseros.

La familia se trasladó a Gospić en 1862, donde Tesla completó el plan de estudios de cuatro años en tres.

Luego comenzó los estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad de Graz, en 1875, aunque, no terminó de graduarse.

Imagen de Tesla de joven

Al final de su segundo año perdió su beca y se volvió adicto al juego.

El tercer año perdió su asignación y el dinero de su matrícula, aunque, recuperó sus pérdidas iniciales y devolvió la deuda a su familia.

En diciembre de 1878 Nikola Tesla abandonó Graz y dejó de relacionarse con sus familiares.

Sus amigos llegaron a pensar que se había ahogado en el río Mura.

Se dirigió a Maribor, Eslovenia, donde obtuvo su primer empleo como ayudante de ingeniería, durante un año.

Fue persuadido por su padre para continuar sus estudios, en la Universidad Carolina de Praga durante el verano de 1880.

Allí fue influido por Ernst Mach.

Sin embargo, tras el fallecimiento de su padre dejó la Universidad, habiendo completado solamente un curso.

Tesla pasaba el tiempo leyendo muchas obras y memorizando libros completos, ya que poseía una memoria fotográfica.

Visiones

 

En su infancia, sufrió una enfermedad rara que le provocaba que cegadores haces de luz aparecieran ante sus ojos acompañados de alucinaciones.

En su autobiografía relató que en ciertas ocasiones experimentaba momentos de inspiración predispuestos.

Normalmente las visiones estaban asociadas a una palabra o idea que le rondaba la cabeza.

Otras veces, éstas le daban la solución a problemas que se le habían planteado.

Simplemente con escuchar el nombre de un objeto era capaz de visualizarlo de forma muy realista.

Actualmente la sinestesia presenta síntomas similares.

Tesla podía visualizar una invención en su cerebro con precisión extrema, incluyendo todas las dimensiones, antes de construirlo; una técnica conocida como pensamiento visual.

No dibujaba esquemas; en lugar de eso, concebía todas las ideas solo con la mente.

También en ocasiones tenía reminiscencias de hechos que le habían sucedido previamente en su vida, fenómeno este que se inició durante su infancia.

Un día, Nikola Tesla despertó de un sueño en el cual su madre había muerto, y dijo: «yo supe que eso había sucedido».

Tras esto, cayó enfermo y permaneció dos o tres semanas recuperándose en Gospić, lugar de nacimiento de su madre.

En 1880 se trasladó a Budapest para trabajar bajo las órdenes de Tivadar Puskás en la compañía nacional de teléfonos.

Allí conoció a Nebojša Petrović, un joven inventor serbio, con el que trabajó en un proyecto usando turbinas gemelas para generar energía continua.

Tesla se convirtió en el jefe de electricistas de la compañía telefónica de Budapest y más tarde ingeniero del primer sistema telefónico del país.

Allí desarrolló un dispositivo repetidor telefónico.

Edison Electric

 

En junio de 1884 llegó a los Estados Unidos, a Nueva York, con una carta de recomendación de Charles Batchelor, un antiguo empleador.

En la carta de recomendación a Edison, Batchelor escribió: «conozco a dos grandes hombres, usted es uno de ellos; el otro es este joven».

Edison contrató a Tesla para trabajar en su Edison Machine Works.

Imagen de la fábrica de Édison

Empezó a trabajar para Edison como un simple ingeniero eléctrico, resolviendo algunos de los problemas de la compañía.

La compañía de Edison había instalado dinamos en el transatlántico SS Oregon, el primer barco con electricidad, empleada para la iluminación de la nave.

En 1884 las dinamos se dañaron, lo que retrasó la salida del buque.

Tesla se presentó voluntario para realizar la reparación, y estuvo trabajando toda la noche para hacer funcionar de nuevo las dinamos.

A la mañana siguiente, recibió las felicitaciones de Edison.

Y la carrera de Tesla progresó rápidamente …


Si quieres seguir leyendo sobre este increíble inventor toca en los enlaces azules o pulsa este botón.

Saber más …