
La nevera o frigorífico
Nevera, refrigerador, frigorífico, heladera, … se conoce por varios nombres según la preferencia de uso de cada región.
Es un dispositivo eléctrico de cocina .
Consiste en un armario aislado térmicamente del exterior, con una zona principal que se mantiene a una temperatura de entre 2 y 6 ºC, y con otro compartimento a -18 ºC para congelación.
El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica.
La refrigeración es el enfriamiento de un cuerpo por transferencia de calor.
Aplicado para la conservación de alimentos, y también el enfriamiento de bebidas.
Funcionamiento
Un refrigerador es una bomba de calor impulsada generalmente por un motor eléctrico.
La función de una máquina de refrigeración es tomar el calor del interior del refrigerador y expulsarla al exterior, empleando una fuente de energía externa para mantener el proceso.
Para que la eficiencia sea mayor, la diferencia de temperatura entre el condensador y el aire ambiente debe ser máxima, ya que es en este lugar donde el calor sale del aparato.
Por este motivo debe procurarse que el condensador, que suele estar en la parte trasera del aparato, tenga una buena ventilación.
Antecedentes
En 1867, Charles Tellier inventó un dispositivo destinado a fabricar hielo.
Entre 1868 y 1869 se centró en la fabricación de aparatos frigoríficos para la conservación de los alimentos.
Introdujo el éter dimetílico y la trimetilamina en la industria, y en 1876 consiguió construir el primer frigorífico totalmente funcional.
A pesar de la importancia de su invento, Tellier carecía del espíritu empresarial necesario para explotarlo comercialmente.
Recibió honores, sobre todo en Argentina y Uruguay, pues se beneficiaban del invento, que les permitía exportar en barcos refrigerados carne a Europa.
Falleció en París casi en la miseria.
Además de su invento legó una importante obra, titulada “Historia de una invención moderna: el frigorífico”.
Características
Los refrigeradores domésticos pueden tener un compartimento o dos.
En Europa los refrigeradores se clasifican con estrellas:
**** -30 ºC (congelación)
*** -20 ºC (conservación)
** 0 ºC (frigorífico de carne)
* +4 ºC (frigorífico)
Y la capacidad se mide en litros.
En los refrigeradores de doble puerta se encuentra a menudo un dispositivo fabrica hielo que lo produce rápidamente de forma automática.
Hoy en día es obligatorio reciclar el refrigerador viejo, porque contiene elementos muy contaminantes, que pueden ser reutilizados.
¿Quién inventó la nevera o refrigerador?
Jacob Perkins se considera el inventor de la primera nevera, a comienzos del siglo XIX, pero el mundo aún no estaba preparado.

En Estados Unidos, Thomas Moore construyó en 1800 una cámara de aislamiento portátil para conservar bloques de hielo a la que llamó refrigerator.
Tiempo despues Oliver Evans diseñó algo parecido a la nevera, refrigerada por compresión de vapor.
Pero , no sería hasta 1835 cuando Jacob Perkins, construyó y patentó un sistema similar que funcionaba correctamente, pero no obtuvo el éxito comercial esperado.
Posteriormente, John Gorrie, médico en florida, fabrica y patenta en 1851 una máquina más perfecta que la de Perkins.
El alemán Carl Von Linden sienta las bases para una producción de forma industrializada a finales de 1890.
Y las neveras siguen mejorándose más de 100 años después de su invención.