Saltar al contenido

Biografía de Alessandro Volta

Imagen de Alessandro Volta
Índice:

Alessandro Volta

 

Nace en Lombardía, Italia, en febrero de 1745.

Hijo de madre noble y padre de la alta burguesía de Como, Italia.

Con siete años falleció su padre y la familia se hizo cargo de su educación.

Volta desde muy joven se interesó por la física, aunque su familia deseaba que siguiera la carrera de abogacía, y él se las ingenió para estudiar ciencias.

De 1765 a 1769, con la ayuda de su amigo Guilio Cesare Gattoni, que era sacerdote, se dedicó particularmente al estudio de los fenómenos eléctricos, que interpretó de manera muy personal.

En el año 1767, escribió acerca de algunas observaciones e ideas sobre la electricidad a Giovan Battista Beccaria, profesor de Turín, quien no las aprobó.

Imagen de Alessandro Volta

Volta le replicó entonces con su primer texto impreso, “De vi attractiva ignis electrici ac phaenomenis inde pendentibus” , que se considera el germen de toda la doctrina eléctrica de Alessandro Volta.

En 1774 fue nombrado profesor de física de la Escuela Real de Como, Italia.

Un año después , Volta realizó su primer invento, un aparato relacionado con la electricidad.

Electróforo perpetuo

Con tres discos metálicos separados por un conductor húmedo, y unidos con un circuito exterior. De esta forma logra por primera vez, producir corriente eléctrica continua, inventando el electróforo perpetuo.

Un dispositivo que una vez que se encuentra cargado, puede transferir electricidad a otros objetos y que genera electricidad estática.

Simbolo del metano

Entre 1776 y 1778, se dedicó a la química, descubriendo y aislando el gas metano.

imagen de quemador de gas metano con llama azul

Un año más tarde, en 1779, fue nombrado profesor titular de la cátedra de física experimental en la Universidad de Pavía.

En 1780, un amigo de Volta, Luigi Galvani, observó que el contacto de dos metales diferentes con el músculo de una rana originaba la aparición de corriente eléctrica.

Volta llevó a cabo diversos experimentos acerca de los fenómenos comprobados por Galvani, y empezó a dudar de ellos.

Imagen de la rana de Galvani

En 1794, Volta comenzó a experimentar con metales únicamente, y llegó a la conclusión de que el tejido animal no era necesario para producir corriente eléctrica.

Durante tres años más de investigación pudo comprobar las propiedades que le permitieron desarrollar la primera pila eléctrica.

La primera demostración de su funcionamiento se produce en el 1800.


La pila

Pila original de volta

En junio de 1800, la Royal Society da crédito a este invento y se confirma a Alessandro Volta como su inventor.

Un año más tarde, en otoño de 1801, Volta viaja a París, Francia, invitado por Napoleón, para exponer su invento, a quién deja entusiasmado.

El emperador, impresionado con la batería de Volta, le nombra Conde y Senador del Reino de Lombardía, y además, le otorga la medalla de oro al mérito científico.

El emperador de Austria le nombró director de la facultad de filosofía de la Universidad de Padua, en 1815.

Y en 1816, en Florencia se publican sus trabajos en cinco volúmenes.

imagen de pila de iones de litio fruto del invento de Volta

Los estudios de Volta se orientan ahora hacia las propiedades eléctricas, como la intensidad y la conductividad.

Persona excepcional por su cultura, moral y fe, y por sus habilidades y dialéctica, muere en marzo de 1827 admirado por todo el mundo científico.

Y muestra de ello es que ponen su apellido a un asteroide, una roca, un coche, …

La tensión eléctrica es conocida como voltaje.

imagen de batería de litio inventada por Volta

Y además, en su honor, la unidad de fuerza electromotriz del Sistema Internacional de Unidades lleva el nombre de Voltio desde el año 1881.