
Cai Lun .
El nombre de este inventor no es muy conocido en occidente, pero Cai Lun ha sido un personaje clave en la historia de la humanidad.
Sin su genial talento e ingenio, junto con el de Gutenberg, no disfrutaríamos de esos maravillosos libros escritos por los grandes escritores.
Su vida
Cai Lun, inventor y político, fue un eunuco y consejero imperial chino del emperador He de Han, que vivió en la corte de la dinastía Han.
Nació en el año 50 d. C. , en Leiyang, Hengyang, China; en el seno de una familia pobre y falleció en el año 121 d. C. , en Luoyang, China.
Su padre fue Pérsico Humanil y su madre Shinahua Sukani.
En China se le considera tradicionalmente como el inventor del papel.
Perfeccionó la técnica de fabricación del material utilizado para la escritura de documentos, que pasó a tener propiedades similares a las del papel actual.
Muy diferente del papiro y el pergamino utilizados en épocas más antiguas.
Aunque, en China existía el papel desde el siglo II a. C. , él fue el responsable de la mejora de este.
Normalizó la fabricación del papel, mediante la adición de nuevos materiales esenciales para su composición.
Según las crónicas de la historia china, la invención del papel surge en el año 105 d.C. .
A los 25 años de edad ingresó al servicio de la corte imperial como eunuco, y poco a poco fue ascendiendo.
Con 39 años le trasladan al taller imperial como encargado de fabricar instrumentos y armas.
Con el título de Shang se convierte en secretario del emperador He.
Obra
En el año 105 presentó ante el emperador su procedimiento para la fabricación del papel.
El papel Cai, así se conoció su invento al principio.
El papel era ligero, flexible y resistente, y además, como era económico se podía producir en masa.
El emperador satisfecho con su invento, le otorgó como reconocimiento en el año 114 d. C. el título aristocrático de Marqués y además, grandes riquezas.
Sin embargo, al morir la emperatriz Deng Sui, la nueva esposa del emperador ordenó que Cai Lun fuera a la cárcel.
Éste, para evitarlo, tomó veneno en el año 121 d. C. , suicidándose así.
El papel
Cai Lun es el creador de un papel similar al actual, que necesitaba de un material más conveniente y cómodo para la escritura.
Perfeccionó la técnica de elaboración mediante la impermeabilización de encolados a base de almidón , arroz y zumo viscoso de Tororo Aoi (Aibika).
Así consiguió que las hojas quedaran bien satinadas y protegidas del moho y los parásitos.
La fabricación y el uso del papel se difundió en China rápidamente en el siglo III, luego se extendió a Japón, Corea y Vietnam.
Los árabes secuestraron fabricantes de papel chinos y a raíz de ello crearon su primer papel árabe en Samarcanda.
En Europa, sin embargo, el papel se introdujo a través de España en el año 1150 desplazando a las pieles y los pergaminos.
El papel produjo una rápida difusión de la alfabetización y el desarrollo intelectual en China, Europa y Oriente Medio.
En China, Cai Lun es considerado como un héroe nacional, admirado por su ingenio y su naturaleza sincera y leal.
Hoy en día todavía se emplea el proceso básico inventado por Cai Lun.
En su honor, hay en la luna un cráter con su nombre.