Saltar al contenido

Cepillo de dientes

Imagen de cepillo eléctrico ultrasónico Braun Oral-B Genius 9000 color negro
Índice:

Cepillo de dientes eléctrico

El cepillo de dientes o cepillo eléctrico es un utensilio de higiene oral, utilizado para limpiar los dientes.

Consiste en un cuerpo recto en cuyo extremo se encuentra un denso conjunto de cerdas alineadas y perpendiculares.

Se utiliza con dentífrico y alcanza las zonas difíciles de la boca.

Los cepillos de dientes están disponibles en diferentes tamaños y formas; y además, las texturas de las cerdas pueden ser suaves, medias o duras.

Imagen de cepillo de dientes de colores tepe

Suelen estar fabricados con plásticos y cerdas de fibras sintéticas.

El cepillo de dientes fue seleccionado como uno de los grandes inventos de la humanidad.

Este invento tan pequeño y cotidiano fue galardonado en 2008, por la historia que lo une a la humanidad desde hace más de 5.000 años.

El ser humano tuvo que ingeniárselas para mantener una higiene bucodental rigurosa.

Como consecuencia surgieron varios remedios caseros, además de diferentes formas de lavarse los dientes, a lo largo de la historia.

El cepillo de dientes es el resultado de la magnífica evolución de todos ellos.


Las culturas antiguas

El cepillo de dientes ya se usaba en Egipto y Babilonia, hace unos 3500 años (a.C.).

En las tumbas egipcias se han encontrado ramas con forma de lápiz, con un extremo blando y fibroso, con el que se llevaba a cabo la higiene dental.

Imagen de rama de Salvadora Pérsica

Estas civilizaciones usaban como utensilio lo que actualmente los musulmanes llaman  Miswak o Siwak, que es, el antecesor del cepillo de dientes actual.

Este cepillo de dientes lo extraían del árbol Salvadora Pérsica, cuya savia contiene propiedades antisépticas y curativas.

Se hacían con una pequeña rama, en la que se mordisqueaba un extremo hasta dejarla suave como un pincel.

Todavía hay tribus en el mundo que siguen usando este tipo de palitos para su limpieza dental.


El cepillo de dientes chino

Se cree que el primer inventor del cepillo de dientes fue un emperador chino sobre el año 1498-1500 a. C. y estaba hecho de bambú o hueso, con cerdas de pelo de cerdo siberiano incrustadas en un extremo.

Imagen de cepillo de dientes chino

Este modelo introducido en Europa no prosperó, y los europeos continuaron con la herencia romana de lavarse los dientes y encías con un paño.


El cepillo europeo

El primer cepillo de dientes creado en Europa data del año 1780 en Inglaterra y fue inventado por William Addis, considerado realmente como el inventor del cepillo de dientes moderno.

William Addis, encarcelado por unos altercados públicos, se dio cuenta de lo insalubre que resultaban los paños que allí le daban para la limpieza de los dientes y se le ocurrió la idea de ponerle unas cerdas a un hueso de pollo.

Cuando salió de la prisión, William Addis comercializó su nuevo cepillo de dientes, y su legado ha llegado a través de sus hijos hasta nuestros días con la marca Wisdom Toothbrushes.

Pierre Fauchard, descubrió que el uso de crin de caballo en los cepillos de dientes de William Addis, provocaba enfermedades orales y propuso una nueva técnica de limpieza con esponjas naturales.

En 1844, Meyer Rhein obtiene la patente para un cepillo de dientes de tres filas con mechones de cerdas alineadas.

Imagen de cepillo de dientes

Al igual que Fauchard, en el siglo XIX, Pasteur, que dio a conocer su teoría sobre los gérmenes, afirmaba que los cepillos hechos con pelos de animales, generaban bacterias y hongos por la humedad.

Para evitarlo se recomendaba esterilizarlos en agua muy caliente.

El nylon

En el año 1930 aparece el nylon un invento de Wallace H. Carothers.

No será hasta 1938, cuando la Compañía Dupont elimina las cerdas de pelo animal y son reemplazadas por cerdas de nylon.

Estás cerdas eran más resistentes y flexibles y proporcionaban un mejor cepillado, y además se secaban más rápido que las de pelo animal.

Un año después (1939), se crea la versión eléctrica en Suiza, pero no tiene el éxito esperado y tendrán que pasar más de 20 años para el primer cepillo eléctrico.

En 1950 apareció el cepillo dental “Park Avenue” de Dupont, con unas cerdas más suaves que facilitaban la limpieza dental.


Tipo de cepillo según la dureza

Las cerdas de los cepillos tienen diferentes durezas, por lo tanto tienes que elegir la que se adapte mejor a tus necesidades, tanto en cepillos manuales como con los cepillos eléctricos.

Duros:

Tienen cerdas más fuertes y rígidas.

No se debe ejercer mucha presión con este tipo de cerdas para evitar arañar la boca.

Los dentistas no los recomiendan porque pueden dañar dientes y encías.

Medios:

De uso más común por la mayoría de las personas y además, son los más recomendados por los dentistas para los que tienen una buena salud bucal.

Suaves:

Son los más recomendados para la gente con problemas de sensibilidad, desgaste dental o encías dañadas.

Para cualquier duda, consultar con tu dentista cual es la mejor solución para tu boca, siempre es la mejor solución.


Uso correcto de los cepillos de dientes

Los dientes pueden ser dañados por varios factores, como una higiene bucal incorrecta o malos hábitos.

Conviene usar el hilo dental junto con el cepillo, pues repasa las zonas entre dientes donde no llegan los cepillos.

Imagen de hilo dental Lacer

En dientes sensibles, el daño a la dentina y a las encías se puede prevenir usando una técnica de cepillado correcta.

No es bueno cepillarse los dientes rascando horizontalmente sobre el diente por la línea de las encías y hay que asegurarse de no ejercer una presión excesiva, para no hacernos daño.

No se puede compartir los cepillos de dientes con otras personas por higiene y además, porque existe riesgo de transmisión de enfermedades.

Después de su uso, hay que enjuagarlo con agua y dejar que se seque al aire.

Cuando las cerdas del cepillo de dientes están dobladas y desgastadas pierden la eficacia en el cepillado y se recomienda cambiarlo por otro nuevo, entre cada 8 a 16 semanas.


Otros cepillos

Cepillo interdental
Imagen de cepillo interdental TePe

Un cepillo interdental es un cepillo pequeño desechable, suministrado con un mango de plástico angulado, que se utiliza para limpiar entre los dientes, así como entre el alambre de los aparatos dentales.

El cepillo interdental está codificado por colores y clasificado del 0 al 7, determinado por el diámetro del alambre que atraviesa la separación entre dientes.

Esta clasificación por grosor y colores varían  según las marcas.

Rosa      0         0.40 mm.

Naranja 1         0.45 mm.

Rojo       2         0.50 mm.

Azul        3         0.60 mm.

Amarillo 4         0.70 mm.

Verde      5         0.80 mm.

Violeta   6           1.10 mm.

Gris        7           1.30 mm.

Negro    7            1.50 mm.


Sulcabrush

Imagen de cepillo sulcabrush

El sulcabrush es un tipo de cepillo de dientes de uso específico en la limpieza a lo largo de la línea de la encía.

Las cerdas forman un patrón con forma de flecha puntiaguda para permitir una adaptación a la zona de las encías.

Un sulcabrush es ideal para la limpieza de zonas de difícil acceso, como entre las coronas, puentes o alrededor de aparatos de ortodoncia.


Cepillo de dientes eléctrico

El primer cepillo de dientes eléctrico que obtuvo éxito fue el Broxodent, inventado por Philippe-Guy Woog, en Suiza en el año 1954, pero no obtuvo un gran éxito.

Sin embargo, el primer cepillo eléctrico inalámbrico, que fue creado en los Estados Unidos por General Electric en la década de los setenta y poseía baterías recargables de Níquel-Cadmio, ha triunfado en todos los mercados por ser práctico y además manejable.

Un cepillo de dientes eléctrico realiza oscilaciones o rotaciones de sus cerdas, gracias a un motor incrustado dentro del mango.

Estos suelen ser más cómodos, y con la incorporación de un temporizador, además de sensores de presión, el proceso de limpieza llega a ser más efectivo.

Imagen de cepillo Oral B PRO 750 Crossaction

Los cepillos de dientes eléctricos se pueden clasificar según la velocidad de sus movimientos como :

Ordinarios:

Con un cepillo de dientes normal que elimina 100 veces más placa que con un cepillo manual.

Sónicos:

Es un cepillo de dientes lo suficientemente rápido como para producir un zumbido en el espectro audible entre 20 a 20.000 hercios.

Ultrasónicos:

Son cepillos de dientes eléctrico con un movimiento tan rápido que supera el límite de 20.000 hercios.

Este tipo de cepillos pueden provocar desgaste del esmalte dental, si no se usa correctamente.

Los cabezales de los cepillos eléctricos son intercambiables y deben reponerse en cuanto se decoloran y del mismo modo, cuando se desgastan las cerdas.

Imagen de recambio de cabezales Oral-B


Recuerda, cuida tu boca y realiza un seguimiento con tu dentista, es el más cualificado para  aconsejarte sobre las medidas a tomar para una boca perfecta.


Irrigador dental 

Este artilugio es un invento de Gerald Moyer, un dentista que en 1962 contó con la ayuda del ingeniero John Mattingly, y juntos desarrollaron el irrigador.

Imagen de cepillo +irrigador Waterpik

El irrigador dental es un dispositivo eléctrico para la higiene dental, basada en chorros a propulsión de agua a alta presión con el fin de eliminar la placa dental y restos de comida de entre los dientes y las encías.

Aunque se sabe que el riego oral con el irrigador es beneficioso para la salud gingival, no lo usamos regularmente, por lo tanto deberíamos acompañarlo al cepillado dental diario.


Tipos de cepillo de dientes

Manual :

Infantil :

Sónicos:

Y-Brush :

Oral B IO:

Crossaction :

Sonicare :

 Ultrasónicos :


Irrigadores

De viaje :

Cepillo + irrigador  :

Irrigador Waterpik :

Repuestos para cepillos de dientes eléctricos

Oral B original:


Oral B IO:


Philips Sonicare original:

Repuesto compatible con Oral B:

Compatible Sonicare:


PASTA DE DIENTES

Colgate:

Oraldine:

Lacer:

Sensodyne:

Oral B:


Hilo dental


Cepillo interdental


Enjuague bucal