Saltar al contenido

Horno microondas

Imagen de horno y microondas mixto
Índice:

Microondas

Un horno microondas es un electrodoméstico, destinado a calentar alimentos o cocinar, que calienta el agua que contienen los productos o los líquidos introducidos.

¿Quién inventó el microondas?.

El inventor del microondas fue Percy Spencer.

imagen de Percy LeBaron Spencer


Historia del horno microondas

 

En 1945, la empresa Raytheon Manufacturing Company se dedicaba a mejorar el magnetrón, una parte del radar, empleado para detectar aviones.

Allí trabajaba Percy LeBaron Spencer (1894 – 1970), ingeniero estadounidense, que se encontraba probando el magnetrón, cuando se dio cuenta de que la chocolatina que llevaba en su bolsillo se había derretido.

Sospechaba que era el efecto del uso del magnetrón y probó con otros productos, hasta comprobar que incrementaba la temperatura de los alimentos.

Supo entonces, que había descubierto una nueva forma de calentar sin fuego o sin una resistencia eléctrica.

Los ingenieros de la Raytheon Manufacturing Company se dedicaron entonces a desarrollar el prototipo junto a Spencer, creando así el microondas.

El 8 de octubre de 1945, se presentó la reclamación de invención del horno microondas y quedó registrada con el número de patente US-2495429.

En 1947, salió al mercado el primer horno que calentaba los alimentos mediante energía de microondas.

primer microondas de Raytheon de 1947

Su precio era tan elevado que no obtuvo las ventas esperadas.

Estos hornos estaban destinados a los restaurantes, pues eran grandes, pesados y necesitan refrigerarse con agua.

Desarrollar un nuevo magnetrón, más pequeño y enfriado por aire, permitió fabricar hornos más económicos y cómodos de transportar, lo que favoreció su comercialización para los hogares.

Sin embargo, hasta los años 70 no llega a su auge, y en cinco años, ya se venden más que las cocinas de gas.

Hoy en día hay multitud de marcas que fabrican microondas, también los hay mixtos ( horno + microondas) e incluso portátiles, para llevar de acampada.

El último en inventarse ha sido, el microondas que enfría cerveza en segundos con las ondas micro, y es una patente Argentina.

Imagen de microondas enfriador de cerveza Loopulo

Este puede ser otro gran invento, y ha surgido en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina, con las ideas de los estudiantes de administración de empresas Marcos Condomí, Nicolás Kolliker y Santiago Schmidt y el desarrollo de los estudiantes de ingeniería electrónica Luciano Cismondi y Pablo Di Lorenzo.


Funcionamiento

 

Funciona mediante la generación de ondas de radio de alta frecuencia.

El agua y las grasas presentes en los alimentos absorben la energía de microondas en un proceso llamado diatermia (calentamiento de los tejidos a través de un fuerte campo eléctrico o magnético).

La estructura de las moléculas del agua forma dipolos eléctricos, (carga positivamente en un extremo y carga negativa en el extremo opuesto) por lo tanto, oscilan intentando alinearse con el campo eléctrico alterno del microondas.

imagen del funcionamiento del microondas

Al rotar, se eleva la temperatura debido a que se producen rozamientos y choques.

Magnetrón

imagen de un magnetrón

Los hornos de microondas contienen un aparato llamado magnetrón, que convierte la energía eléctrica en energía de microondas, que es la que calienta los alimentos.

Las ondas electromagnéticas agitan las moléculas dipolares de los alimentos, en especial las del agua, que son las que elevan la temperatura.

Esta agitación no provoca ningún tipo de alteración en la composición química, exceptuando los producidos por el exceso de temperatura.

El calentamiento por microondas es más eficiente con el agua líquida que con el resto de sustancias.

El calentamiento por microondas puede provocar un exceso de calentamiento en algunos materiales con baja conductividad térmica.

En los hornos microondas,las microondas son absorbidas de fuera adentro de forma similar a otros métodos de cocción por calor, siempre que los alimentos sean homogéneos.

La profundidad de penetración de las microondas depende de la composición de los alimentos y de las frecuencias de longitud de onda más largas.

Penetran en el interior de los alimentos únicamente de 2 a 4 cm., el resto se cocinará por el calor que se produce dentro del horno microondas y por el transmitido por las partes del alimento alcanzado por las ondas de alta frecuencia.

Los hornos de microondas, pueden causar interferencias en la señal Wi-Fi o Bluetooth, en las bandas de onda de 2.4 GHz a corta distancia.


Componentes

 

Un horno de microondas está compuesto por:

Una fuente de alimentación de alto voltaje que pasa energía al magnetrón.

Un condensador eléctrico de alto voltaje conectado al magnetrón, al transformador y a través de un diodo al chasis.

Un magnetrón, que convierte la energía eléctrica de alto voltaje en radiación de microondas.

Un circuito de control.

Una chasis de metal con una cámara de cocción.

Un plato giratorio y los paneles de control.

Al realizar una reparación hay que respetar las medidas de seguridad, pues existe riesgo grave de electrocución, por la presencia de un condensador de gran capacidad.


Marcas de microondas

Microondas AEG :

Imagen de microondas AEG

Artrom :

Imagen de microondas Artrom

Balay :

Imagen de microondas Balay

Bosch :

Imagen de microondas Bosch

 

Candy :

Imagen de microondas Candy

Cecotec :

Imagen de microondas Cecotec

Daewoo :

Imagen de microondas Daewoo

Microondas industrial Frima :

Imagen de Microondas industrial Frima

FAR :

Imagen de microondas FAR

Microondas LG :

Imagen de microondas LG

Orbegozo :

Imagen de microondas Orbegozo

Pando :

Imagen de microondas Pando

Saba :

Imagen de microondas Saba

Samsung :

Imagen de microondas Samsung

Teka :

 

Imagen de microondas Teka

Microondas integrable whirlpool :

Imagen de horno-micro integrable whirlpool

Horno y microondas mixto :

Imagen de horno y microondas mixto

Microondas portátil de camping :

Imagen de microondas portátil de camping

Microondas enfriador de cervezas Loopulo :  Novedad

Imagen del enfriador de cerveza Loopulo