Saltar al contenido

Mueble de cultivo para macetas con riego automatizado

foto de mueble de cultivo para macetas con riego automático.
Índice:

Mueble de cultivo para macetas


Mueble de cultivo para macetas con riego automatizado y reciclaje de agua sobrante. (Patentado)


No penséis que es un armario típico de cannabis, o un contenedor con kit de sistema de riego grow, o una mesa para bandejas de cultivo de marihuana.

Es un mueble, con riego por goteo regulable y automático, que recoge en la bandeja toda el agua sobrante, la filtra y la vuelve a usar en un ciclo cerrado.

foto de mueble de riego por goteo para macetas

Está pensado para cultivar plantas de interior (indoor) o exterior (outdoor) de forma que te olvides del riego durante semanas.

Podrás añadir suplementos de (N) nitrógeno,  (P) fósforo y (K) potasio, entre otros, al agua de riego.

Verás como tus plantas sienten los efectos de tener todo lo necesario para su desarrollo, dando más flores y hojas con mayor brillo y esplendor.


Descripción:

Mueble mesa para macetas con sistema de riego automatizado y reciclaje de agua sobrante.

foto de mueble de riego por goteo de 80 cm para macetas

Objeto de la invención:

La presente invención, se refiere a un mueble mesa con sistema de riego, donde depositar las macetas con plantas, para que se rieguen solas, reciclando el sobrante de agua para un posterior uso.

Como resultado se consigue un ahorro en el consumo y en consecuencia se está evitando la deshidratación de las plantas, en esos momentos en los que no se le puede prestar la atención requerida, como en vacaciones u otras ausencias.


Descripción de la invención:

Se trata de un recipiente hidrófugo, rectangular que contenga el agua de riego.

Sobre éste reposará una bandeja hidrófuga de unos 5 cm. de altura, con un desagüe hacia el recipiente de abajo, en el que descansarán las macetas con las plantas.

El desagüe irá provisto de un filtro especial de peceras, para retener las impurezas sobrantes de los maceteros. Éste deberá limpiarse una vez al mes, al menos, para evitar atascos.

Los dos recipientes encajarán dentro de un armazón que los soporte, con ruedas o patas regulables en altura.

Podrán construirse en materiales diversos y diseños variados, pudiéndose personalizar al gusto del consumidor.

El sistema de riego, consta de una bomba de agua con la potencia suficiente como para elevar el agua hasta el nivel más alto de los maceteros.

Por lo tanto desde ahí, y con ayuda de la gravedad, riega las plantas con el sistema de goteo y además, remueve el agua para evitar su estancamiento.

El agua sobrante de las plantas vuelve por la bandeja al recipiente base, reciclando en consecuencia, casi el 100% para un posterior uso.

La bomba de agua estará regulada por un temporizador programable, adaptándolo a las necesidades de las plantas.

El llenado del recipiente se podrá hacer de forma manual echando agua o con un sistema de llenado que se adaptará dentro del recipiente.

Se trata de un grifo flotador con toma lateral de agua y que se puede mantener conectado o no a la red general.

Se conectará cuando sea necesario y se parará automáticamente cuando esté lleno, en el nivel elegido.

Para marcar el tope de llenado, usaremos un flotador dentro de un tubo, desde el recipiente base hasta la bandeja superior, que al llenarse se elevará marcando el tope.

Las tuberías de riego son las habituales para el riego que podrá ser por goteo o por aspersión.


Descripción de los dibujos:

A – Recipiente base.

B – Bandeja superior.

C – Caja de soporte del recipiente y soporte de la bandeja, con patas regulables o con ruedas.

D – Sistema de riego.

E – Conexión eléctrica, temporizador.

F – Filtro y desagüe de la bandeja superior.


Imagen del plano de construcción de mesa de riego automatizado
Plano mueble de cultivo con riego automatizado

Descripción del funcionamiento:

Es un circuito cerrado de riego, que parte de la bomba situada dentro del recipiente base, la eleva y circula por encima de los maceteros, regándolos, y sigue por los tubos hasta el recipiente base para comenzar el ciclo, removiendo y oxigenando el agua.

El exceso de agua de riego de los maceteros se desplazará por gravedad por la bandeja hasta el desagüe, provisto de un filtro para evitar impurezas.

Reciclando así el 100% del agua sobrante para su posterior uso.

Imagen de portada video mueble de riego para macetas

Tocar para ver el vídeo


Volver a viambox.com .