Saltar al contenido

Inventos cotidianos

Imagen de escobas de colores con cerdas sintéticas
Índice:

Inventos cotidianos

En esta página sobre los inventos cotidianos, os vamos a mostrar una lista de todos los productos que cualquiera puede tener en su casa, y comprobar cómo han evolucionado hasta nuestros días. Desde la primera patente pasando por todos los procesos hasta el producto final.


Abrelatas

imagen de abrelatas manual con rueda dentada

El abrelatas es un utensilio de cocina creado para abrir latas de conserva.

Sin embargo, este invento cotidiano apareció en 1855, más de 40 años más tarde que la primera lata de conserva.

¿Quién inventó el abrelatas?.

El primer abrelatas fue inventado en 1855 por Ezra J. Warner, aunque la patente fue concedida en 1858.

En 1870, William W. Lyman, obtuvo una patente de un abrelatas giratorio, y será este, el modelo que permanecerá durante varias décadas.

Leer más …


Aspiradora y robot aspirador

Imagen de aspirador sin bolsa Dyson

Una aspiradora es un dispositivo que succiona el polvo y la suciedad del suelo, a través de un tubo mediante una bomba de aire que genera un vacío.

¿Quién inventó la aspiradora eléctrica?

Hubert Cecil Booth fue el primero en crear una aspiradora eléctrica.

¿Y el robot aspirador?

El inventor James Dizon diseñó el primer robot aspirador autónomo, en 1996.

Vendió su invento a la compañía de electrodomésticos sueca Electrolux.

Leer más …


Batidora eléctrica

imagen de batidora Braun hogar con accesorios

Las batidoras son uno de los electrodomésticos más indispensables y comunes en los todos los hogares.

Una batidora, es un electrodoméstico que permite batir o mezclar líquidos y alimentos, emulsionar salsas, y montar nata o clara de huevo a punto de nieve, de forma fácil y sin mucho esfuerzo.

El inventor de la primera batidora fue Herbert Johnston en 1908.

Era una batidora mecánica de pié, un aparato fijo que se colocaba sobre una encimera, sin tener que sujetarlo con la mano.

Este es uno de los inventos cotidianos más usados en la cocina.

Leer más …


Bombilla led

Imagen de bombilla led RGB con mando a distancia

La bombilla led es uno de los inventos más utilizados por el hombre desde su creación.

Joseph Wilson Swan recibió la patente británica para su dispositivo en 1879, casi un año antes que Thomas Alva Édison aunque, éste fue el primero en patentar una bombilla incandescente de filamento de carbono, comercialmente viable y duradera.

EL led, (Lighting Emitting Diode) o diodo emisor de luz, es un dispositivo semiconductor que transforma directamente la energía eléctrica en luz mediante electroluminiscencia.

El inventor soviético Oleg Lósev informó de la construcción del primer led, en 1927.

Leer más …


Cafetera y molinillo

imagen de máquina de café Dolce Gusto azul

La cafetera y el molinillo tienen en común al café, una bebida universal consumida en todo el mundo desde hace siglos.

¿Quién inventó la primera cafetera?

La primera cafetera fue obra del farmacéutico francés François Antoine Descroisilles, en 1802.

La cafetera por goteo fue un invento de Melitta Benz, que perfeccionó la cafetera de Descroisilles, añadiendo un paño de tela como filtro, que dejaba pasar el café y no así los posos.

La primera cafetera express la construyó Angelo Moriondo, de Turín, Italia.

Al igual que otros inventos de la historia, no se sabe quién es el inventor del molinillo.

Los primeros molinillos aparecieron en Turquía en el siglo XVII.

Leer más …


Cepillo de dientes

Imagen de cepillo eléctrico ultrasónico Braun Oral-B Genius 9000 color negro

El cepillo de dientes o cepillo eléctrico es un utensilio de higiene oral, utilizado para limpiar los dientes.

Es sin duda, de los inventos cotidianos, el que siempre usamos varias veces en el día.

Consiste en un cuerpo recto en cuyo extremo se encuentra un denso conjunto de cerdas alineadas y perpendiculares.

El primer cepillo de dientes creado en Europa data del año 1780 en Inglaterra y fue inventado por William Addis, considerado realmente como el inventor del cepillo de dientes moderno.

En el año 1930 aparece el nylon un invento de Wallace H. Carothers.

Y no será hasta 1938, cuando la Compañía Dupont elimina las cerdas de pelo animal y las reemplaza por cerdas de nylon, en todos sus cepillos de dientes.

Leer más …


Escoba y recogedor

imagen de escobas de colores

La escoba y el recogedor, son uno de esos inventos que usamos cada día y damos por hecho que siempre han existido.

No hay hogar en el mundo, en el que no haya una escoba, existen desde hace cientos, o quizás miles de años.

Pero, la escoba se queda a medias sin un recogedor.

Se llama recogedor a un utensilio utilizado para recoger la basura.

El afroamericano Lloyd Ray, nacido en 1860, inventó y patentó un nuevo y útil recogedor.

Leer más …


Exprimidor

imagen de exprimidor eléctrico de color pistacho

El exprimidor es un utensilio o herramienta inventada y diseñada para extraer el jugo de los cítricos, como las naranjas , limones, pomelos, o limas.

Su diseño, consigue separar la pulpa de la fruta, triturándola y obteniendo al mismo tiempo el jugo, de forma manual y sencilla.

Se puede encontrar este aparato construido de diferentes materiales como: plástico, cristal, metal, etc.

La primera patente se le concedió a Lewis Chichester, en julio de 1860, en los Estados Unidos y estaba fabricado con hierro fundido.

Leer más …


La  fregona

Imagen de fregonas de colores uno de los inventos cotidianos

La fregona es un utensilio o herramienta para limpiar el suelo en húmedo.

Consta de un palo en cuyo extremo se encuentran unas tiras de cuerda o tela, o unos flecos absorbente.

Se entiende como fregona, al propio utensilio junto a un cubo, provisto de un mecanismo que funcione de escurridor.

Es uno de los inventos de Manuel Jalón Corominas inventor español.

Leer más …


Horno microondas

Imagen de horno y microondas mixto

Un horno microondas es un electrodoméstico, destinado a calentar alimentos o cocinar, que calienta el agua que contienen los productos o los líquidos introducidos.

¿Quién inventó el microondas?.

El inventor del microondas fue Percy Spencer.

Percy LeBaron Spencer (1894 – 1970), ingeniero estadounidense, que se encontraba probando el magnetrón, cuando se dio cuenta de que la chocolatina que llevaba en su bolsillo se había derretido.

Sospechaba que era el efecto del uso del magnetrón y probó con otros productos, hasta comprobar que incrementaba la temperatura de los alimentos.

Supo entonces, que había descubierto una nueva forma de calentar sin fuego o sin una resistencia eléctrica.

El 8 de octubre de 1945, se presentó la reclamación de invención del horno microondas y quedó registrada con el número de patente US-2495429.

Leer más …


Lavadora secadora

 

Imagen lavadora carga frontal color blanco

La lavadora es uno de esos inventos cotidianos que nos ha facilitado la vida.

Desde tiempos inmemorables, los seres humanos han lavado sus prendas de vestir con agua y jabón en los ríos y lagos.

Con el tiempo se construyeron zonas de lavado de la ropa, canalizando el agua hasta unos diques con zona de lavado, también llamados lavaderos.

Los lavaderos eran de uso público, pues solo unos pocos podían tener uno en casa.

A mediados del siglo XIX surgió la idea de colocar la ropa dentro de un cubo de madera y darle vueltas usando una manivela que la hacía girar.

¿Quién inventó la lavadora?

Fue, Alva John Fisher ingeniero e inventor.

Leer más …


Lavavajillas o lavaplatos eléctrico

Imagen de lavaplatos Smeg vintage color beige

El lavavajillas o lavaplatos, o en algunos lugares friegaplatos es un electrodoméstico utilizado para lavar la vajilla, cristalería, cubertería y demás enseres de la cocina.

Con el lavavajillas se consume menos agua que con el lavado a mano.

Los lavavajillas modernos son la evolución del invento de Josephine Cochrane, de 1886, quién creó un aparato de lavado de forma manual.

Este invento fue presentado en la Exposición Mundial de Chicago de 1893.

El lavavajillas se ha convertido en uno de los inventos cotidianos de nuestros hogares.

Leer más …


 Nevera frigorífico

foto frigorífico SAMSUNG tres puertas

Nevera, refrigerador, frigorífico, heladera, … se conoce por varios nombres  según la preferencia de uso de cada región.

Es un dispositivo eléctrico de cocina.

El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica.

La refrigeración es el enfriamiento de un cuerpo por transferencia de calor, aplicado para la conservación de alimentos y también el enfriamiento de bebidas.

Este invento nos ha cambiado la forma de alimentarnos.

Leer más …


Plancha de ropa

imagen de Centro de planchado Rowenta Silence Steam Pro

La plancha de ropa es un producto de consumo, considerado un electrodoméstico de precio barato o asequible.

Se utiliza para alisar la ropa, quitando las arrugas y evitando la transmisión de enfermedades infecciosas.

Las fibras se estiran y suavizan, manteniendo su forma cuando se enfrían.

Esto se consigue con calor, y el efecto conjunto del peso de la propia plancha.

El calor se obtiene de una resistencia que se calienta hasta la temperatura programada en el termostato regulable de la plancha.

Según los materiales, se requiere el empleo de agua pulverizada o vapor de agua, de las planchas de vapor, para conseguir un mejor resultado.

Leer más …


Sacacorchos

Imagen de sacacorchos eléctrico Arcos

Un sacacorchos es un utensilio compuesto por una espiral metálica unida a un mango, inventado para extraer los tapones de corcho de las botellas de vino.

La primera patente fue la de Samuel Henshall en 1795.

En el año 1802, Edward Thompson diseña un sacacorchos con anillo metálico que se apoya en la boca de la botella y con un tornillo sin fin sobre el que sobresale la espiral, que perfora el corcho lo saca de la botella.

David Olañeta, diseña en 1932 el sacacorchos con alas, con dos engranajes que hacen girar a la espiral descorchando así la botella.

Sus dos remaches que simulan los grandes ojos de las rapaces nocturnas, hizo que fuera conocido como “el buho”, nombre con el que se hizo muy popular.

En 1959, Olañeta también diseñó el sacacorchos de pared, pensado para las sidrerías del norte de España.

Leer más …


Secador de pelo

Imagen de secador Dyson Supersonic

El secador de pelo es un aparato electrónico que obtiene aire, lo calienta y lo expulsa en el momento, por una tobera sobre el pelo mojado.

Este pequeño electrodoméstico consigue evaporar el agua y secar así el cabello.

La primera máquina eléctrica que se usó como secador de pelo surgió en Francia en 1890, de manos del inventor francés Alexandre Ferdinand Godefroy.

Este adaptó el motor de una aspiradora para su primer modelo, invirtiendo el funcionamiento para conseguir, en consecuencia, el soplo de aire necesario para secar el cabello.

Leer más …


Tostadora

imagen de tostadora Princess de color blanco con bandeja extraible

La tostadora es un pequeño electrodoméstico usado para tostar rebanadas de pan.

El inventor de la tostadora fue Alan MacMasters, de Edimburgo, Escocia, en 1893.

No sería hasta 1919, cuando aparecen en el mercado las tostadoras automáticas, que expulsan las tostadas una vez hechas.

Este invento es de Charles Strite, que obtuvo la patente en 1919.

Puedes comprar tostadoras pequeñas o grandes, clásicas u horizontales, con o sin grill, …

Leer más …


Próximamente, seguiremos ampliando los inventos cotidianos y añadiendo otros productos de uso habitual en un hogar cualquiera.

Podéis ampliar la información tocando en los enlaces de color azul o pulsando el botón “Leer más …”.