
En viambox.com creemos que estos deberían ser los 10 mejores inventos de la historia hasta el 2021.
Para ello nos basamos en la utilidad, la capacidad de hacernos la vida más fácil y la forma en como nos afecta en nuestras relaciones humanas.
Que sean respetuosos con el medio, aunque en este tema todavía queda mucho camino por recorrer.
Algunos de ellos todavía tienen mucha evolución que ofrecernos.
Estos son los 10 mejores inventos que han transformado la historia de la humanidad, desde la edad de piedra hasta el 2021.
La rueda

La rueda merece un lugar de honor en la lista de los mejores inventos.
Hasta la fecha, la evidencia más antigua del uso de la rueda data del año 3500 a. C. , en un pictograma en Sumeria, ahora Irak.
El invento se propagó rápidamente por todo el mundo.
No se concibe nuestra industrializada civilización sin ella.
Desde su comienzo hasta hoy, la rueda ha cambiado y mejorado mucho, de hecho tiene mucho futuro todavía.
El arado

El arado es una herramienta de labranza utilizada en la agricultura para abrir surcos en la tierra y remover el suelo antes de sembrar.
Su uso se remonta desde 4000 años a.C. en Mesopotamia.
Al principio era una pieza de madera y su construcción está compuesto de tres elementos esenciales:
- El dental es la pieza central y oblicua al suelo provista de una reja de hierro que remueve la tierra.
- El timón es la pieza frontal del arado que unida al tiro por medio de un yugo transmite la tracción.
- La esteva o mancera es una pieza de madera situada en la parte posterior, para guiar el arado y ejercer presión en el terreno.
El arado ha sido una parte crucial en el desarrollo agrícola y la economía del medio rural.
El papel

Al principio los chinos usaban cortezas o fibra de bambú para fabricar papel.
Fue inventado en China por Cai Lun en 105 a.C., ideó un nuevo sistema para fabricar hojas de papel.
Consistía en suspender en agua, una fina capa de una pasta elaborada con fibras vegetales molidas y blanqueadas, que posteriormente se secaba.
Su invención ha llegado hasta nuestros días y tiene intención de quedarse.
Este es uno de los mejores inventos porque sobre el se han escrito las grandes obras de los mejores escritores de la historia, además de los grandes acuerdos entre civilizaciones, entre otras muchas cosas.
El teléfono

Alexander Graham Bell, con la colaboración de Thomas Watson, diseña un aparato que convierte los impulsos eléctricos en sonido y viceversa.
Lo registra en la oficina de patentes de los Estados Unidos en 1876 con el nombre de teléfono.
Aunque, la invención es del norteamericano de origen italiano Antonio Meucci, quien la había registrado en 1860, con el nombre de “teletrófono”, y a quien en 2002 se le devuelve la autoría.
Este invento ha sido crucial en las relaciones humanas y desde su inicio no ha parado de evolucionar hasta los móviles smartphone.
La batería

El profesor Alessandro volta desarrolló la pila.
La pila de celdas fue también la primera batería cuyos sucesores han sobrevivido hasta nuestros días.
Sin este invento no podríamos almacenar electricidad, y nuestra dependencia de ella es clave en el futuro desarrollo industrial.
No ha cambiado mucho en su desarrollo, pero sí los materiales con los que están compuestas, mejorando la potencia, durabilidad y tiempo de carga.
Casi todo lo que utilizamos hoy con electricidad contiene una batería, llamada pila.
La nevera

Nevera, refrigerador, frigorífico, heladera, …se conoce por varios nombres según la región.
Consiste en un armario aislado térmicamente del exterior, con una zona principal que se mantiene a una temperatura de entre 2 y 6 º C, y con otro compartimento a -18 º C para congelación.
El frío se produce mediante un sistema de refrigeración por compresión, alimentado por corriente eléctrica.
Se considera a Jacob Perkins como el inventor de la primera nevera, a comienzos del siglo XIX, aunque no se hizo popular hasta 60 años más tarde.
Fue el alemán Carl Von Linden el que sentó las bases para una producción de forma industrializada, a finales de 1890.
Este invento cambió la forma en que se conservaban los alimentos, provocando una mejora en la alimentación y a la par, mayor esperanza de vida.
La televisión

En 1884, Paul Nipkow diseñó y patentó un proyecto de televisión, pero no llegó a desarrollarse.
Sin embargo, siguiendo sus pasos, el escocés John Logie Baird recuperó y mejoró en 1926 el sistema ideado por P. Nipkow, dando lugar a la primera experiencia televisiva.
Consiguió transmitir una cabeza de muñeco, con una definición de 28 líneas y una frecuencia de cuadro, de 14 cuadros por segundo.
Toda una proeza que originó la televisión y que tras años de avances tecnológicos han dado como resultado las pantallas planas de hoy en día.
La BBC siguió la estela de Logie y realizó las primeras retransmisiones abiertas al público, en agosto de 1935.
El motor eléctrico

El motor eléctrico es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en energía mecánica de rotación.
Se consigue por medio de la acción de los campos magnéticos generados en sus bobinas.
Son máquinas rotatorias, compuestas por un estator y un rotor y funcionan con corriente alterna o corriente continua.
Algunos motores son reversibles y funcionan como generadores.
En 1866 Werner Von Siemens patentó la dinamo, contribuyendo al inicio de los motores eléctricos.
Con el avance del electromagnetismo, desarrollado por Nikola Tesla, Michael Faraday o Werner Von Siemens se introduce como disciplina la ingeniería eléctrica.
Mención también, a Antonio Pacinotti que inventó el inducido en forma de anillo, transformando movimiento mecánico en corriente eléctrica continua con una pulsación, y a la inversa.
El invento del motor supuso un cambio en la era industrial, con el desarrollo de la electricidad, fue desbancando a otro gran invento, la máquina de vapor.
Hoy en día, nuestra civilización depende en gran medida de esta invención, pues, casi todas las máquinas funcionan con algún tipo de motor eléctrico.
La máquina de vapor

La primera máquina de vapor fue inventada por Edward Somerset, aunque no pudo producirla.
A raíz del trabajo de E. Somerset, obtuvo una patente en 1698 Thomas Savery.
Sobre esta otra patente, se basa la sofisticada máquina inventada por James Watt, que revolucionaría al mundo del transporte.
Siendo esta, la precursora de la locomotora de vapor que participará en la Primera Revolución Industrial.
La máquina de vapor es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de un depósito de agua en energía mecánica.
James Watt creó una cámara separada de condensación, mejorando su eficiencia.
Recientemente se ha descubierto la existencia de una patente registrada en 1606 por Jerónimo de Ayanz y Beaumont, inventor español de la primera máquina de vapor moderna.
Por lo cual este sería el primero en inventarla.
Internet (www)

La World Wide Web ( www ) fue inventada por el británico Tim Berners-Lee, en 1989, aunque internet fue creado por el departamento de defensa de los Estados Unidos en los años 60.
Internet es un conjunto de redes de comunicación descentralizadas, formando una gran red a escala global.
Esta invención supuso un cambio radical en la forma de comunicarnos a nivel mundial, desarrollando nuevas formas de empleo, negocios, empresas, ocio, trabajo, . . .
Gracias al lenguaje HTML, el protocolo HTTP y el sistema de localización de objetos en la web URL, consiguió distribuir e intercambiar información de una forma más efectiva.
Gracias a internet el mundo está cada vez más globalizado, por ello es uno de los mejores inventos del siglo XX.
Estos han sido los elegidos entre otros muchos, los mejores inventos de la historia.
Si crees que deberíamos poner algún otro invento aquí , déjanos un comentario en contacto o pulsa el botón.